

Miguel Ángel vio a David en la roca viva con su mirada concentrada y grave, con sus salvajes rizos, vio a un pequeño gran hombre que venció al gigante Goliat...
Érase una vez Miguel Ángel, un escultor de apenas 30 años que también venció a un gigante bloque de mármol. Un genio que era también un ser humano, un hombre solitario, huraño y difícil, que dedicó su vida entera a la creación. Un alma inquieta que parece producir sus obras al precio de un enorme sufrimiento, con un esfuerzo y un afán de superación capaces de vencer Imposibles.
Este es un cuento biográfico sobre una aventura imposible: dar vida a un bloque de mármol que yacía desde hace años abandonado en la Opera del Duomo de Florencia. Varios escultores lo desafiaron pero el enorme bloque dañado, que llamaban el Gigante, se resistía al cincel. Estaba aguardando a su escultor: Michelangelo Buonarroti, único capaz de intuir su escondida figura.
Miguel Ángel intuyó a su David en la maltrecha e imponente roca con su mirada concentrada y grave, con sus salvajes rizos, vio a ese pequeño gran hombre de la Biblia, al adolescente David que venció al gigante Goliat.
Érase una vez pues, esta historia de Miguel Ángel, la de un joven escultor que también venció a su Gigante, un enorme bloque de mármol, inservible para todos, pero posible para su cincel.
La sesión se desarrolla a lo largo de una hora de narración oral, un cuentacuentos que no te dejará indiferente y te hará reflexionar.
Tras la narración de unos 60 minutos aproximadamente, siguen 30 minutos de debate y preguntas.
NOTA: El acto se realiza en un lugar emblemático de Lavapiés, un espacio antiguo con sabor italiano. Se trata del Bombardino Café en la Calle Salitre, 2, 28012 Madrid. En el acto se servirá una consumición adicional de 3 euros, no incluido en el precio del evento, a abonar directamente en el Bombardino Café.
“Te Cuento una Vida” es una iniciativa basada en la narración oral, un cuentacuentos en la cual se narra la vida de artistas célebres (cine, literatura, teatro, pintura, escultura, etc.) para un acercamiento a un público, adolescentes y adultos, menos familiarizado con el arte.
El objetivo es despertar, a través de un cuento biográfico cuidadosamente elaborado para la ocasión, la curiosidad por acercarse a las obras del artista objeto de la narración gracias a la cercanía y la calidez propia del cuento compartido.
MÁS INFORMACIÓN:
Submit your review | |
Magnífico
La charla con Verónica ha sido maravillosa