

Ojos verdes, casi violetas, mirada intensa y orgullosa. Así era Camille Claudel, un espíritu libre e intenso y una de las primeras mujeres escultoras en una época (siglo XIX) en que ser una mujer independiente era casi pecado. Desafió demasiados tabúes sociales, rompiendo tantos estereotipos que al final se quebró ella misma.
Os invitamos a descubrir la intensa vida de Camille Claudel y su amor por el gran escultor Auguste Rodin a través de un cuento oral que muestra la belleza y delicadeza de sus obras y los giros extraños del destino. Este es un cuento para mirarse dentro y entender hasta qué punto las normas sociales pueden condicionarnos hasta hacernos daño.
Vas a conocer, a través de un cuento biográfico, una historia de arte, pasión y amor en el París del siglo XIX donde la cultura florecía a cada esquina.
Además, nos acompañarás a una época en la cual ser mujer era difícil y afirmarse como escultora, una profesión físicamente dura y tradicionalmente masculina era todo un reto.
La sesión se desarrolla a lo largo de una hora de narración oral, un cuentacuentos en el cual se narra la vida de Camille Claudel, de una forma que no te dejará indiferente y te hará reflexionar.
Tras la narración de unos 50 minutos aproximadamente, siguen 20 minutos de debate y preguntas.
“Te Cuento una Vida” es una iniciativa basada en la narración oral, un cuentacuentos en la cual se narra la vida de artistas célebres (cine, literatura, teatro, pintura, escultura, etc.) para un acercamiento a un público, adolescentes y adultos, menos familiarizado con el arte.
El objetivo es despertar, a través de un cuento biográfico cuidadosamente elaborado para la ocasión, la curiosidad por acercarse a las obras del artista objeto de la narración gracias a la cercanía y la calidez propia del cuento compartido.
MÁS INFORMACIÓN:
Me encanta cómo Verónica desarrolla esta actividad. Se notan las ganas, el conocimiento y la cercanía. Y me gusta mucho la idea de dejarse llevar por un cuento que te transporta al corazón de una historia.
Una historia con mucha fuerza. Desconocía la vida de Camile. Me encantó la puesta en escena. Verónica crea un ambiente muy especial en que no se oía ni respirar. Nos transmitió la fuerza de esta mujer, su lucha en una sociedad que no la dejaba evolucionar, y su obra que, en la actualidad, se está reconociendo. Sobrecogedora. La recomiendo sin duda.
Es un programa muy interesante. Gracias.