Cuenta la tradición que fue el eremita Paio quien descubre la tumba del Apóstol Santiago en la década de 820, junto a la de sus discípulos Teodoro y Atanasio.
Inmediatamente el rey Alfonso II visita el lugar y manda edificar una modesta iglesia, que luego reconstruirá Alfonso III (año 899). Es el germen de la actual catedral y de la ciudad de Santiago.
Desde entonces todo transcurre de una forma más o menos tranquil hasta mayo de 1589. Ante el temor de un ataque a Compostela por parte de los ingleses de Francis Drake, cuyos barcos atacaban A Coruña, el arzobispo Juan de Sanclemente ordenó la ocultación del cuerpo del apóstol dentro del recinto del presbiterio de la catedral.
El paradero exacto de los restos del Apóstol sería desconocido durante varios siglos, hasta 1879, año del segundo descubrimiento de los restos apostólicos.
Ven a descubrir de la mano del experto Carlos Sánchez-Montaña la historia que rodea la peregrinación a Santiago, en su visita “SÍMBOLOS SECRETOS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA”.
Se trata de un episodio muy poco conocido de la historia de Madrid y corresponde al breve período en que Madrid tuvo un Señor armenio. En 1375, Armenia había sido conquistada por los mamelucos de Egipto y su rey León V de Cilicia fue trasladado como prisionero a Jerusalén y posteriormente a El Cairo.
Ya sabéis que los magos nunca revelan al público sus trucos, y nosotros, siguiendo su ejemplo, tampoco solemos desvelar los “secretos” que los expertos de Conoceris descubren en sus eventos. Pero en esta ocasión, una usuaria nos pregunta por el significado de este cuadro de números que aparece en la fachada de la Sagrada Familia y vamos a contarlo.
Se trata de un criptograma conocido como cuadro mágico, y está situado justo antes de cruzar la puerta de la Pasión a la izquierda de la entrada.
El cuadro contiene 16 casillas y tiene la particularidad de que la suma de las filas horizontales es 33, lo mismo que si se suman las verticales…y las diagonales… y las cuatro casillas centrales … y las de las esquinas. Y te estarás preguntando ¿por qué?
Y aquí es donde surgen unas cuantas teorías, entre ellas la que relaciona el cuadrado mágico con los 33 grados de la masonería y un supuesto pasado masón de Gaudí.
Sin embargo, el cuadrado mágico de la Sagrada Família no fue obra de Gaudí, sino de Josep Maria Subirachs, quien creó el conjunto escultórico de la Fachada de la Pasión.
Lejos de la relación con la masonería, Subirachs inventó el cuadrado mágico para representar que el número 33 es la edad de Jesucristo cuando murió en la cruz.
Ven a conocer los secretos que esconde la Sagrada Familia de la mano del experto Sergio Rodríguez, en la visita “SAGRADA FAMILIA, SIMBOLOGÍA EN PIEDRA”.